¿Te sientes normalmente estancado con tus ideas y crees que eres demasiado lineal en tu forma de pensar? Seguramente encuentres a tu alrededor personas con ideas espectaculares que a ti no se te hubieran ocurrido en la vida y eso te hace sentir mal.
Pues bien, deja de preocuparte por esto porque el pensamiento creativo es una habilidad mental que se puede mejorar trabajando con el tiempo. Habrá personas que tengan más facilidad que otras, pero todos debemos trabajar nuestra mente para que sea más creativa.

1. Romper con lo establecido
El primer paso que debes dar es romper con lo normal y salir de tu zona de confort. Si haces siempre lo mismo día tras día, tu mente no se ejercitará.
Huye de la monotonía, vive experiencias nuevas (cambia de trabajo, viaja, practica un deporte de riesgo), sé dinámico y adapta tu personalidad a un estilo activo y receptivo.
2. Tomar notas en cualquier lugar
Las personas más creativas siempre llevan en su bolsillo una libreta y un bolígrafo para sacarlo en cualquier momento y tomar apuntes, hacer bocetos, diagramas, de todo lo que le parezca interesante.
3. Tener una vida sana
Para tener un cerebro sano es importante comer sano, hacer deporte y dormir bien. En el momento que alguno de estos falle, nuestra capacidad creativa puede verse afectada y nos impedirá pensar con claridad.

4. Ser curioso
Preocuparnos por cosas distintas a nuestros intereses puede permitirnos descubrir nuevas habilidades que nos complementan como personas y que nos hacen únicos.
5. Preguntarse qué pasaría si llevaras a cabo todas las ideas que se te pasarán por la cabeza
Con todas las ideas que se te cruzan en la cabeza, intenta cuestionarte qué pasaría si llevaras a cabo cada una de ellas, de forma independiente.
No importa que la idea no se haya pensado mucho y que no esté bien definida, sino de lo que se trata es de hacer hipótesis y dejar volar nuestra imaginación. ¿Crees que las ideas más brillantes de Einstein fueron muy estudiadas por el científico? La mayoría de las ideas de los grandes creativos surgieron de pensamientos poco habituales (y de un punto de locura, todo hay que decirlo).
6. Técnica Scamper
El método Scamper (sustituir, combinar, adaptar, modificar, poner en otros usos, eliminar y reformar) resulta muy útil cuando estamos saturados y no se nos ocurren más ideas.
Se trata de formular preguntas relacionadas con cada una de las acciones anteriores, por ejemplo: “¿qué deseo sustituir?, ¿qué pasará si combinas esta idea con otra?, ¿qué otra idea podría adaptar?, ¿qué puede añadirse o modificarse?, ¿para qué más podría usarse?, ¿qué sobra?, ¿qué arreglo puede hacerse o qué orden podría mejorar?”
Lo ideal es apuntar todas las ideas que vayan surgiendo y hacerlo de forma constante, verás cómo obtienes buenos resultados.
7. Tener un espacio de relajación
Por regla general, estar en un lugar con mucho ruido y sentirse estresado puede afectar a la concentración y, por tanto, a la creatividad. Por eso, te recomendamos que estés en un sitio relajado, donde puedas encontrar tu paz interior y puedas tranquilamente pensar y plasmar tus ideas. De no ser así, solo te centrarás en aquello que te preocupa, bloqueando otros pensamientos que te enriquecen.
Ser creativo: ¿Por qué es tan importante?
Ser creativo no está relacionado con la alta inteligencia. Esta capacidad es inherente al ser humano y todos podemos aprender a potenciarla, a ponerla a nuestro favor.
La creatividad es un músculo excepcional que todos tenemos a nuestro alcance. Gracias a ella, tomamos mejores decisiones, innovamos en nuestra realidad, hallamos más respuestas a los problemas cotidianos y alineamos sueños con logros. Ser creativo no es un arte, es un ejercicio que aprendes a practicar a diario.
A menudo, solemos pensar que esta capacidad está relacionada directamente con el acto de crear, aplicándose únicamente en cuestiones artísticas como pintar un cuadro, componer música, escribir un libro. La realidad es que una persona creativa tiene cabida en cualquier faceta y campo que desee.
Aún más, otro aspecto interesante que nos desveló Edward de Bono en su día, es que ser creativo no está relacionado con la alta inteligencia. Todos tenemos esta habilidad en nosotros mismos. Sin embargo, en ocasiones, la propia educación apaga esta espontaneidad, esta fuerza sensacional.
“La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.”
-Pablo Picasso-