Si te dedicas a la organización de eventos, y quieres contribuir al desarrollo sostenible del planeta y minimizar los impactos negativos en él, te recomendamos que sigas estos consejos.
Elegir un buen lugar
- Antes de elegir el lugar donde celebrarás tu evento averigua su política respecto al medio ambiente: ¿Respeta el consumo energético? ¿Cómo gestiona los residuos?
- Escoge un lugar con el aforo que realmente necesitas, de esta manera consumirás menos energía para su climatización. Parece obvio, pero hay personas que celebran su evento con una previsión de 150 asistentes en salas con capacidad para 300 personas simplemente porque les parecía más bonita. Además de no tener en cuenta el consumo innecesario de energía que provocan, durante el evento da la impresión de que les han fallado muchos asistentes ¡la sala está medio vacía!
- Ten en cuenta que si la sala tiene luz natural contribuirás al ahorro de energía y dependiendo de la época del año ¿por qué no organizar tu evento al aire libre?
- También verifica que sea accesible en transporte público ya que estarás contribuyendo de una manera positiva a la movilidad de tus asistentes y al medio ambiente.
Limitar el uso de papel
- Haz uso de la comunicación digital (redes sociales, landing page con la información del evento etc.)
- Envía invitaciones por mail. Si consideras necesario imprimir alguna documentación, que sea a doble cara y usa papel reciclado..
Que tu catering sea eficiente
- Predecir y planificar la cantidad de comida y bebida para un evento es difícil, pero hay que tratar de ajustarlo al número de asistentes: infórmate del tamaño de las raciones y déjate aconsejar por el catering.
- Elige un catering local que utilice material reciclable para reducir el uso de material desechable pues tiene un mayor impacto ambiental.
- Elige menús con alimentos de temporada, así evitarás la importación desde otros lugares con el consiguiente ahorro de combustible en traslados.
Elegir un buen material promocional y/o regalos
Si consideras necesario dar regalos, o material promocional a los asistentes, puedes optar por los de comercio justo, los de materiales reciclados y orgánicos. La idea es demostrar a los asistentes que a los organizadores del evento les importa el medio ambiente.
Intentar que la decoración sea natural y reutilizable
¿Conoces las diferentes propuestas hechas con cartón 100% reciclable? Desde decoración personalizada con logo de tu empresa a diferentes tipos de mobiliario (estanterías, mesas, taburetes, etc.) e incluso copas y vasos artesanales. Hay un montón de ideas interesantes, divertidas, originales y amigas del medio ambiente.
Recuerda diseñar roll ups o material similar que sean atemporales para poder reutilizarlos en futuras ocasiones.